El otro día esto apareció pintado a la puerta de mi casa:
Me pareció que debía compartirlo.
jueves, 29 de abril de 2010
Km. 227 Puzzle
Etiquetas:
Arte Urbano,
Fotos de Madrid
lunes, 26 de abril de 2010
Km. 226 Mudá... Pisuerga... Todos a la Juerga!!
Después de un par de semanas un tanto dificilillas (ánimo abuelo, tú eres el más fuerte!) en la que no he tenido demasiadas ganas de ponerme a escribir. Me pongo al tajo nada más y nada menos que con la tradición que se instauró 2006 en mi familia materna para celebrar el cumpleaños de mi abuela.
Una vez al año, en abril, nos reunimos todos los hijos, nietos y bisnietos de mi abuela en una casa rural y visitamos una zona del norte de España. Este año la base de operaciones ha tocado en Mudá (un pueblecito del norte de Palencia):
Un mapa para los que no sepáis usar Google.
Estos viajes suelen ser una locura de sitios que visitar, pueblos que ver y fotos que hacer así que trataré de poner las cosas por orden para que os sirva por si os animáis a visitar la zona, aunque no sé cuánto me ocupará.
VIERNES:
Llegamos al pueblo a eso de las 23:00, fotos? De la casa rural donde estuvimos (Casa Los Nidos), no muy cara y muy cómoda y bonita:
SÁBADO:
El sábado fue el día del ajetreo. Comenzamos por una visita a Salinas de Pisuerga:
Tras Salinas de Pisuerga tocó el turno de Villanueva de la Torre, con su torre y con el fotógrafo idiota que no puede resistirse a hacer el gamba:
Más tarde nos detuvimos en Revilla de Santullán. En este pueblo viven la friolera de 3 habitantes y tienen una fantástica iglesia románica que mantiene sólo uno de ellos (ya que no se hablan entre ellos... People are cojonuden) de nombre Velardino:
Tras la iglesia otros cuantos kilómetros y una nueva parada, esta vez en Barruelo de Santullán, para ver su invreíble museo de tallas en madera y maquetas... Dicho así puede sonar un coñazo, pero si tenéis la oportunidad depasar por ahí no os lo perdáis, en serio, merece la pena. Podéis verlo AQUÍ:
La mayor parte de las esculturas están hechas respetando la forma original del árbol, es alucinante.
Tras una rápida visita a Cillamayor y tras tomarnos una caña, nos volvimos a Mudá para comer y descansar un poco (y también porque el tiempo amenazaba lluvia) Así, ya de paso, pudimos dar uso de la mesa de billar de la casa en una partida que pasará a los anales de la historia por ser una partida más en la que fallé como un cosaco pero gané por fallo de los oponentes.
Tras la comida fuimos a otro lugar imprescindible: el mirador de Piedrasluengas, en la frontera con Cantabria:
Tras las alturas nos bajamos a Cervera de Pisuerga para tomar un café en el Parador Nacional (el precio duele) y admirar las fantásticas vistas que se pueden apreciar desde allí:
En fin, esta entrada me ha llevado un huevo de tiempo (mucho más de lo que debería), así que mejor la dejo aquí. Otro día seguiré con las andanzas del domingo.
Chau!
Una vez al año, en abril, nos reunimos todos los hijos, nietos y bisnietos de mi abuela en una casa rural y visitamos una zona del norte de España. Este año la base de operaciones ha tocado en Mudá (un pueblecito del norte de Palencia):

Estos viajes suelen ser una locura de sitios que visitar, pueblos que ver y fotos que hacer así que trataré de poner las cosas por orden para que os sirva por si os animáis a visitar la zona, aunque no sé cuánto me ocupará.
VIERNES:
Llegamos al pueblo a eso de las 23:00, fotos? De la casa rural donde estuvimos (Casa Los Nidos), no muy cara y muy cómoda y bonita:
SÁBADO:
El sábado fue el día del ajetreo. Comenzamos por una visita a Salinas de Pisuerga:
Tras Salinas de Pisuerga tocó el turno de Villanueva de la Torre, con su torre y con el fotógrafo idiota que no puede resistirse a hacer el gamba:
Más tarde nos detuvimos en Revilla de Santullán. En este pueblo viven la friolera de 3 habitantes y tienen una fantástica iglesia románica que mantiene sólo uno de ellos (ya que no se hablan entre ellos... People are cojonuden) de nombre Velardino:
Tras la iglesia otros cuantos kilómetros y una nueva parada, esta vez en Barruelo de Santullán, para ver su invreíble museo de tallas en madera y maquetas... Dicho así puede sonar un coñazo, pero si tenéis la oportunidad depasar por ahí no os lo perdáis, en serio, merece la pena. Podéis verlo AQUÍ:
Tras una rápida visita a Cillamayor y tras tomarnos una caña, nos volvimos a Mudá para comer y descansar un poco (y también porque el tiempo amenazaba lluvia) Así, ya de paso, pudimos dar uso de la mesa de billar de la casa en una partida que pasará a los anales de la historia por ser una partida más en la que fallé como un cosaco pero gané por fallo de los oponentes.
Tras la comida fuimos a otro lugar imprescindible: el mirador de Piedrasluengas, en la frontera con Cantabria:
Tras las alturas nos bajamos a Cervera de Pisuerga para tomar un café en el Parador Nacional (el precio duele) y admirar las fantásticas vistas que se pueden apreciar desde allí:
En fin, esta entrada me ha llevado un huevo de tiempo (mucho más de lo que debería), así que mejor la dejo aquí. Otro día seguiré con las andanzas del domingo.
Chau!
Etiquetas:
Viajes y Excursiones
jueves, 15 de abril de 2010
Km. 225 Arte Urbano XIII
Ahora que se van agotando las horas del día de mi cumple me decido a actualizar, pero enplan simple. No hay celebración de momento, así que nada de fotos de juergas varias. Os dejo con un par de pintadas del barrio del cole en el que estoy. La primera en la propia fachada del colegio (de monjas) y la segunda un poco más apartada:
En fin, este fin de semana estaré de viaje por tierras palentinas, cuando vuelva ya os contaré mis peripecias. Pero no puedo cerrar un post de Arte Urbano sin su imagen de coña, ahí va:
En fin, este fin de semana estaré de viaje por tierras palentinas, cuando vuelva ya os contaré mis peripecias. Pero no puedo cerrar un post de Arte Urbano sin su imagen de coña, ahí va:

martes, 13 de abril de 2010
Km. 224 Auroch y Sthygia en la Excalibur
Para quien no sepa de qué va este post, el título le hará pensar que he vuelto a consumir drogas de las que mi mente perturbada crea. Pero no, no es así. se trata de que el viernes fui (por invitación de la señorita Lucía, o Berme) a un concierto en la mítica discoteca heavy Excalibur (en Vallecas)
El plan era simple: 5 pavetes y dos conciertos de grupos.... ¿se les puede llamar indies? Espero que sí (si no ya me arrancarán las entrañas cuando lean esto)
El primero de los grupos se llamaba Auroch (dejo AQUÍ el link a su Myspace, aunque quizá sea mejor buscarlos en tuenti) y tocaban lo que se puede calificar de folk metal (hay tantos tipos de heavy que termino hasta los co*****) de una manera bastante aceptable (pese a las deficiencias del local...) Me quedé con ganas de escucharlos más detenidamente, en mi casa o en mi mp3, para poder apreciarlos de verdad. Pero lo que sí que es cierto es que nada iguala a un buen sonido en directo, con fans enfervorecidos dando botes y machacando mis pobres pies (ya veréis ya cuando llegue el rayo-aniquilador-de-gente-más-alta-que-el-autor-de-este-jodido-blog)
Os dejo aquí uno de los temas que interpretaron, como siempre, sorry por la calidad ínfima del vídeo:
Después de Auroch le llegó el turno a Sthygia, de orientación hacia el metal melódico, una vocalista de alucinar y bastante calidad en el resto de los componentes (mi total desconocimiento de cómo se toca un instrumento que no sea el... ese, hace que no pueda opinar más profundamente xD) Podéis visitar su Myspace AQUÍ (también están en Tuenti, debe ser la moda)
De izquierda a derecha: Sergio (bajo), Gabriela (vocalista), Carlos B. (Guitarrista), Julián (batería) y Carlos F. (Guitarrista)... Me falta el teclista: Lucho
Os pongo aquí un vídeo del tema de Nightwish "Beauty and The Beast" interpretado por ellos:
En fin, un buen concierto con la compañía inmejorable de Lucía, Yas y Alberto. Gracias por invitarme!
Nos vemos!
El plan era simple: 5 pavetes y dos conciertos de grupos.... ¿se les puede llamar indies? Espero que sí (si no ya me arrancarán las entrañas cuando lean esto)
El primero de los grupos se llamaba Auroch (dejo AQUÍ el link a su Myspace, aunque quizá sea mejor buscarlos en tuenti) y tocaban lo que se puede calificar de folk metal (hay tantos tipos de heavy que termino hasta los co*****) de una manera bastante aceptable (pese a las deficiencias del local...) Me quedé con ganas de escucharlos más detenidamente, en mi casa o en mi mp3, para poder apreciarlos de verdad. Pero lo que sí que es cierto es que nada iguala a un buen sonido en directo, con fans enfervorecidos dando botes y machacando mis pobres pies (ya veréis ya cuando llegue el rayo-aniquilador-de-gente-más-alta-que-el-autor-de-este-jodido-blog)
Os dejo aquí uno de los temas que interpretaron, como siempre, sorry por la calidad ínfima del vídeo:
Después de Auroch le llegó el turno a Sthygia, de orientación hacia el metal melódico, una vocalista de alucinar y bastante calidad en el resto de los componentes (mi total desconocimiento de cómo se toca un instrumento que no sea el... ese, hace que no pueda opinar más profundamente xD) Podéis visitar su Myspace AQUÍ (también están en Tuenti, debe ser la moda)
Os pongo aquí un vídeo del tema de Nightwish "Beauty and The Beast" interpretado por ellos:
En fin, un buen concierto con la compañía inmejorable de Lucía, Yas y Alberto. Gracias por invitarme!
Nos vemos!
Etiquetas:
De Juerga por Madrid,
Música
domingo, 11 de abril de 2010
Km. 223 ¡Qué Vivan los Comercios! (XXIV)
Algunos bares se merecen un aplauso, hoy os presento a uno de ellos. Después del maravilloso Bar "Barroja" (AQUÍ) llega un digno competidor:
A cascarla.
A cascarla.
Etiquetas:
Qué Vivan Los Comercios
viernes, 9 de abril de 2010
Km. 222 Llega el calorcillo
Pues eso, tol mundo a la calle a infestar parques y jardines antes de que la alergia nos haga rebotar de nuevo a casa. Os dejo con una foto de hace un par de días en la Dehesa de la Villa, aquí, en los Madriles:
Buen fin de semana!!
Etiquetas:
Fotos de Madrid
martes, 6 de abril de 2010
Km. 221 Chiste para Internautas
Lo peor no es que la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual tenga unas siglas que hacen pensar a la gente que, como yo, pasa más tiempo de lo saludable en internet en cosas que no debería.
Lo peor es que ni tan siquiera tiene sentido que tengan esas siglas:
Hasta otra.
Lo peor es que ni tan siquiera tiene sentido que tengan esas siglas:
Hasta otra.
domingo, 4 de abril de 2010
Km. 220 Cueva
Llevo tanto tiempo caminando
por esta oscura cueva
que no sé si estoy escapando
o adentrándome en la tierra.
Brillantes piedras alumbran mi camino,
destellos de hermosas estrellas;
algunas las guardo en el bolsillo,
otras se pierden en la tierra.
A veces creo que soy ciego,
abro los ojos y no veo nada.
Sin embargo, cuando los cierro,
la luz es solamente imaginada.
Lo daría todo por alcanzar
lo que persiguen mis pisadas.
Sin embargo, empiezo a pensar
que hasta mi meta fue imaginada.
Mientras tanto sonrisa en la cara,
máscara de fría cera,
caminante que nunca para
en esta oscura cueva.
por esta oscura cueva
que no sé si estoy escapando
o adentrándome en la tierra.
Brillantes piedras alumbran mi camino,
destellos de hermosas estrellas;
algunas las guardo en el bolsillo,
otras se pierden en la tierra.
A veces creo que soy ciego,
abro los ojos y no veo nada.
Sin embargo, cuando los cierro,
la luz es solamente imaginada.
Lo daría todo por alcanzar
lo que persiguen mis pisadas.
Sin embargo, empiezo a pensar
que hasta mi meta fue imaginada.
Mientras tanto sonrisa en la cara,
máscara de fría cera,
caminante que nunca para
en esta oscura cueva.
PD: Cuando decidí escribir algo no pensé que me quedaría tan oscuro, sorry!
viernes, 2 de abril de 2010
Km. 219 Mangadoquines 4
Este mes le toca el turno a una serie maravillosa, con una banda sonora sensacional y algunos episodios inolvidables. Me refiero a Cowboy Bebop, una historia futurista con toques de jazz. Ahora se habla de película de imagen real... a saber qué hacen.
Como siempre, aquí tenéis la imagen original que le envié a Luis:
Chau!
Como siempre, aquí tenéis la imagen original que le envié a Luis:
Chau!
Etiquetas:
Adoquines de Saldo,
Mangadoquines
Suscribirse a:
Entradas (Atom)