Ahí queda.
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de marzo de 2011
Km. 318 Reflexión Absurda
¿No os parece que, al menos al principio, estas dos canciones son extremadamente parecidas?
Ahí queda.
Ahí queda.
lunes, 31 de enero de 2011
Km. 314 Hasta la Vista Maestro
Ha muerto John Barry; compositor de decenas de maravillas para el cine. Sirva esta entrada como pequeño homenaje a su obra:


Los amantes de las bandas sonoras estamos hoy algo más tristes. Su música permanece.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Km. 295 Crónicas de un Mundo Idiota (y 5)
Llegamos a la última entrega de esta crónica con dos grupos que se salen de la norma. Por un lado los chicos de La Excepción con su hip-hop alternativo y por el otro con los Mojinos Escozíos, que simplemente se salen de lo normal.
He oído/leído en varios sitios que La Excepción fue el grupo que más "decepcionó" o que estaba más fuera de lugar. Vale, casi todos los grupos tiraban del palo del rock en cada una de sus facetas (punk, heavy,a lo Beach Boys...) y el grupo de Pan Bendito hace algo distinto, pero yo creo que eso enriquece. Al igual que lo hace el hecho de que sus temas supongan más denuncia social que La Abeja Maya o la homosexualidad del abuelo.
A mí, me pareció un grupo muy interesante con un directo muy bueno. Pero bueno, para gustos los colores:
Os dejo con dos de sus temas. Si alguien sabe cómo se titula el segundo, lo agradecería, no lo consigo ubicar:
Cuando se fue La Excepción llegó... El entreacto más largo de todo el festival. Desde la primera fila veíamos como unos asistentes montaban unas cosas mientras que otros las desmontaban, probaban diez veces las mismas cosas...
Y entonces se hizo la oscuridad:
El Sevilla es una de esas personas que pasarán a la historia del rock español. Él y su fantástico grupo. Buena música, increíble guitarra, espectáculo y, sobre todo, muchísimo humor. Lo diré una y mil veces: Cuando un músico disfruta con lo que hace, lo hace el triple de bien, llega mejor a la gente y consigue que un público que llevaba casi 13 horas de pie (por lo menos un servidor las llevaba) bote y coree todas y cada una de sus canciones.
Por gente así me carcajeo de aquellos que opinan que la música agoniza. Por gente así y por gente como los nueve grupos que les precedieron yo creo que hay muchísima música todavía por descubrir. Y me encanta.
Bueno, chavales y chavalas. Han sido cinco días de intensa escritura. Veintidós vídeos subidos a Youtube y muchas partidas al buscaminas mientras tanto. Pero ha merecido la pena. Espero que hayáis disfrutado de esta pequeña crónica. Espero poder hacer otra el año que viene.
ADIEU!
PD: Hoy he estado en el pase para la prensa de la película Scott Pilgrim Contra el Mundo. En breves me pondré a redactar la crítica para La Noche Americana, pero después trataré de hablar por aquí de unas cosillas que me ha hecho reflexionar el acto de ir a un pase para la prensa. Ya os contaré.
He oído/leído en varios sitios que La Excepción fue el grupo que más "decepcionó" o que estaba más fuera de lugar. Vale, casi todos los grupos tiraban del palo del rock en cada una de sus facetas (punk, heavy,a lo Beach Boys...) y el grupo de Pan Bendito hace algo distinto, pero yo creo que eso enriquece. Al igual que lo hace el hecho de que sus temas supongan más denuncia social que La Abeja Maya o la homosexualidad del abuelo.
A mí, me pareció un grupo muy interesante con un directo muy bueno. Pero bueno, para gustos los colores:
Os dejo con dos de sus temas. Si alguien sabe cómo se titula el segundo, lo agradecería, no lo consigo ubicar:
Cuando se fue La Excepción llegó... El entreacto más largo de todo el festival. Desde la primera fila veíamos como unos asistentes montaban unas cosas mientras que otros las desmontaban, probaban diez veces las mismas cosas...
Y entonces se hizo la oscuridad:
El Sevilla es una de esas personas que pasarán a la historia del rock español. Él y su fantástico grupo. Buena música, increíble guitarra, espectáculo y, sobre todo, muchísimo humor. Lo diré una y mil veces: Cuando un músico disfruta con lo que hace, lo hace el triple de bien, llega mejor a la gente y consigue que un público que llevaba casi 13 horas de pie (por lo menos un servidor las llevaba) bote y coree todas y cada una de sus canciones.
Por gente así me carcajeo de aquellos que opinan que la música agoniza. Por gente así y por gente como los nueve grupos que les precedieron yo creo que hay muchísima música todavía por descubrir. Y me encanta.
Bueno, chavales y chavalas. Han sido cinco días de intensa escritura. Veintidós vídeos subidos a Youtube y muchas partidas al buscaminas mientras tanto. Pero ha merecido la pena. Espero que hayáis disfrutado de esta pequeña crónica. Espero poder hacer otra el año que viene.
ADIEU!
PD: Hoy he estado en el pase para la prensa de la película Scott Pilgrim Contra el Mundo. En breves me pondré a redactar la crítica para La Noche Americana, pero después trataré de hablar por aquí de unas cosillas que me ha hecho reflexionar el acto de ir a un pase para la prensa. Ya os contaré.
Etiquetas:
Mundo Idiota,
Música
jueves, 4 de noviembre de 2010
Km. 294 Crónicas de un Mundo Idiota (4)
Comenzamos la cuarta entrega de esta crónica con uno de los grupos que más fuerte han pegado por la red en estos últimos años. Un grupo que, por fin, ha anunciado nuevo disco ("El Improperio Contraataca") para el 10 de diciembre. Me estoy refiriendo, por supuesto, al Reno Renardo:
En fin, que me desvío, el Reno Renardo entró en escena con un tema de su segundo disco que nos gusta bastante a todos aquellos que escribimos por la web y que alguna vez no hemos podido entregar gracias a nuestro bienamado Windows para continuar con el tema que toma el nombre del propio grupo:
Lo bueno del Reno Renardo es que, aunque se les olviden las letras de sus propias canciones, prácticamente todo el público se las sabe y es capaz de cantarlas por ellos, creo que le pasaba lo mismo a Mozart allá por la época:
Sus lapsus mentales los achacaban a la total ausencia de birra en su actuación. Acto que fue rápidamente subsanado por aclamación porpular:
Antes de pasar al siguiente grupo, he de decir que para ese momento ya no hacían los intermedios los chicos de Teatraco a las 12, si no que acababa de llegar Gomaespuma (más bien Juan Luis Cano) Sus intervenciones fueron muy cortitas y, con excepciones, se dedicó casi exclusivamente a presentar. Pero le queremos igual:
Me acojoné, mi coche es casi idéntico al descrito.
Efectivamente, le tocaba el turno al Hombre Linterna. Uno de esos grupos famosos por sus integrantes más que por su música (sólo tienen un tema propio) ya que está compuesto por colaboradores del programa de Cuatro "El Hormiguero":
Lo bueno de este grupo es que casi todos sus temas son canciones de apertura de series de los 80, es decir, que casi todos nos las sabemos de memoria. Para entendernos, todo el mundo coreaba las canciones, aunque les importara mucho o poco quién las cantase:
Y desde aquí un saludete a Zombies Disléxicos, que consiguieron colarle un CD de su maqueta a todos y cada uno de los artistas del festival:
Por último, un vídeo que me encargó el señor McNalgas y que no podía dejar de grabar y subir:
Me acabo de fijar en que entre el público estaba el señor disfrazado de Reno que nos lanzó caramelos. Me parto la caja.
Me despido por hoy con dos fotos de sendos cameos dentro de la actuación del Hombre Linterna. Por una parte del cantante de Los Petersellers y por otra del líder de La Excepción:
Hasta la próxima!
En fin, que me desvío, el Reno Renardo entró en escena con un tema de su segundo disco que nos gusta bastante a todos aquellos que escribimos por la web y que alguna vez no hemos podido entregar gracias a nuestro bienamado Windows para continuar con el tema que toma el nombre del propio grupo:
Lo bueno del Reno Renardo es que, aunque se les olviden las letras de sus propias canciones, prácticamente todo el público se las sabe y es capaz de cantarlas por ellos, creo que le pasaba lo mismo a Mozart allá por la época:
Sus lapsus mentales los achacaban a la total ausencia de birra en su actuación. Acto que fue rápidamente subsanado por aclamación porpular:
La canción de Hasta la polla no está grabada por completo porque estaba muy ocupado disfrutándola.
Antes de pasar al siguiente grupo, he de decir que para ese momento ya no hacían los intermedios los chicos de Teatraco a las 12, si no que acababa de llegar Gomaespuma (más bien Juan Luis Cano) Sus intervenciones fueron muy cortitas y, con excepciones, se dedicó casi exclusivamente a presentar. Pero le queremos igual:
Me acojoné, mi coche es casi idéntico al descrito.
Efectivamente, le tocaba el turno al Hombre Linterna. Uno de esos grupos famosos por sus integrantes más que por su música (sólo tienen un tema propio) ya que está compuesto por colaboradores del programa de Cuatro "El Hormiguero":
Lo bueno de este grupo es que casi todos sus temas son canciones de apertura de series de los 80, es decir, que casi todos nos las sabemos de memoria. Para entendernos, todo el mundo coreaba las canciones, aunque les importara mucho o poco quién las cantase:
Y desde aquí un saludete a Zombies Disléxicos, que consiguieron colarle un CD de su maqueta a todos y cada uno de los artistas del festival:
Por último, un vídeo que me encargó el señor McNalgas y que no podía dejar de grabar y subir:
Me acabo de fijar en que entre el público estaba el señor disfrazado de Reno que nos lanzó caramelos. Me parto la caja.
Me despido por hoy con dos fotos de sendos cameos dentro de la actuación del Hombre Linterna. Por una parte del cantante de Los Petersellers y por otra del líder de La Excepción:
Hasta la próxima!
Etiquetas:
Mundo Idiota,
Música
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Km. 293 Crónicas de un Mundo Idiota (3)
Continuamos con la crónica fotográfica y "videográfica" del Festival Mundo Idiota. Hoy les toca el turno a Los Petersellers y a Mamá Ladilla. Hay menos vídeos que ayer, pero el mismo cachondeo.
Los Petersellers (al igual que pasaba con Chivi y Riki López) son los "ancianos del lugar". Es un grupo al que parte de las nuevas generaciones de fans de la música de coña no han llegado, generalmente porque lo que no está de mail en mail, de tuenti en tuenti o de feisbú en feisbú hoy en día sencillamente no existe (bueno, eso y que, en el caso del Chivi, todavía hay mucha gente que le toma por un racista sin escrúpulos)
Personalmente, aunque conocía de la existencia de Los Petersellers y había escuchado temas suyos, nunca los había visto en directo y, por lo tanto, no estaba preparado para lo que se nos venía encima.
He de decir que chapó, me quito el sombrero ante "Don Bigote" (su actual cantante), es un auténtico showman, una maravilla en directo, al igual que Monigote.
A veces me recordaba en gestos y poses a Freddy Mercury. Y eso es decir mucho viniendo de mí.
También me gusto mucho el guitarrista (Dr. Shecter), muy bueno y con cara de tranquilo kioskero:
Luego llegó Monigote y eso ya se venía abajo de la emoción:
Tras Los Petersellers llegó Mamá Ladilla. Pocas fotos hice, demasiado ocupado estaba en corear las canciones de un grupo que me fascina por su velocidad verbal y sus guitarras. Eché en falta la de "Sucedió en Beckelar" eso sí... Ya volverá a caer en la radio:
Para despedirnos por hoy, os dejo con el que quizás sea el tema más famoso de la banda:
Chau!
EDITO: Sí que se cantó la de Sucedió en Beckelar, como me hace notar el amigo Javi, a saber en qué andaría pensando yo esta mañana.....
Los Petersellers (al igual que pasaba con Chivi y Riki López) son los "ancianos del lugar". Es un grupo al que parte de las nuevas generaciones de fans de la música de coña no han llegado, generalmente porque lo que no está de mail en mail, de tuenti en tuenti o de feisbú en feisbú hoy en día sencillamente no existe (bueno, eso y que, en el caso del Chivi, todavía hay mucha gente que le toma por un racista sin escrúpulos)
Personalmente, aunque conocía de la existencia de Los Petersellers y había escuchado temas suyos, nunca los había visto en directo y, por lo tanto, no estaba preparado para lo que se nos venía encima.
He de decir que chapó, me quito el sombrero ante "Don Bigote" (su actual cantante), es un auténtico showman, una maravilla en directo, al igual que Monigote.
También me gusto mucho el guitarrista (Dr. Shecter), muy bueno y con cara de tranquilo kioskero:
Luego llegó Monigote y eso ya se venía abajo de la emoción:
Tras Los Petersellers llegó Mamá Ladilla. Pocas fotos hice, demasiado ocupado estaba en corear las canciones de un grupo que me fascina por su velocidad verbal y sus guitarras. Eché en falta la de "Sucedió en Beckelar" eso sí... Ya volverá a caer en la radio:
Para despedirnos por hoy, os dejo con el que quizás sea el tema más famoso de la banda:
Chau!
EDITO: Sí que se cantó la de Sucedió en Beckelar, como me hace notar el amigo Javi, a saber en qué andaría pensando yo esta mañana.....
Etiquetas:
Mundo Idiota,
Música
martes, 2 de noviembre de 2010
Km. 292 Crónicas de un Mundo Idiota (2)
Ayer os dejaba con las intervenciones de Riki López y del Chivi. Hoy le toca el turno a los dos siguientes artistas.
Tras la gran actuación del Chivi y su banda (un saludo desde aquí para Diego, a ver si puedo contactar contigo) trajeron al escenario un sofá y una mesilla con bebidas. Estaba claro que le tocaba el turno al grupo más gandul de este planeta: Los Gandules.
Pero Los Gandules nunca vienen solos. Siempre van precedidos por ese grupo de música experimental tan...... experimental que se hace llamar Escafandra:
De verdad, ver a miles de personas corear a la vez "¡Pasas! ¡Pasas! ¡Pasas de Californiaaaa!" debe ser increíblemente bizarro (casi tanto como con "¡Coles de Bruselaaaaas!") Ahora, desternillante lo es un rato largo.
¿Qué vino después? Sus temazos, de anteriores discos y del nuevo, y la aparición de un invitado a subir al escenario:
Quiero destacar un tema que todo el público se aprendió de memoria, pese a su extrema dificultad debida a la riqueza de las expresiones utilizadas:
Da gusto ir a un concierto en el que los propios artistas disfrutan (y papean espárragos y croquetas, dicho sea de paso)
Después de Los Gandules (y de otro intermedio ofrecido por Teatraco a las 12) le tocó el turno a Lendakaris Muertos. Un grupo que no conocía demasiado, pero que me ha sorprendido muy favorablemente.
Lástima que los "bailes tradicionales" me dejaran casi sin costillas.
He de añadir que Aitor, el cantante, está completamente loco. Lo cual apruebo sin reservas.
Cuando el líder de Los Suaves hizo esto el año pasado, los de seguridad tuvieron que bajarlo a la fuerza.
Al final de Lendakaris Muertos me llevé una bonita púa y las ganas de escuchar un poco más de ellos (aparte de un par de moratones)
En fin, mañana más!
Tras la gran actuación del Chivi y su banda (un saludo desde aquí para Diego, a ver si puedo contactar contigo) trajeron al escenario un sofá y una mesilla con bebidas. Estaba claro que le tocaba el turno al grupo más gandul de este planeta: Los Gandules.
Pero Los Gandules nunca vienen solos. Siempre van precedidos por ese grupo de música experimental tan...... experimental que se hace llamar Escafandra:
Esta identidad secreta tarde o temprano les pasará factura.
De verdad, ver a miles de personas corear a la vez "¡Pasas! ¡Pasas! ¡Pasas de Californiaaaa!" debe ser increíblemente bizarro (casi tanto como con "¡Coles de Bruselaaaaas!") Ahora, desternillante lo es un rato largo.
¿Qué vino después? Sus temazos, de anteriores discos y del nuevo, y la aparición de un invitado a subir al escenario:
Quiero destacar un tema que todo el público se aprendió de memoria, pese a su extrema dificultad debida a la riqueza de las expresiones utilizadas:
Después de Los Gandules (y de otro intermedio ofrecido por Teatraco a las 12) le tocó el turno a Lendakaris Muertos. Un grupo que no conocía demasiado, pero que me ha sorprendido muy favorablemente.
Lástima que los "bailes tradicionales" me dejaran casi sin costillas.
He de añadir que Aitor, el cantante, está completamente loco. Lo cual apruebo sin reservas.
Al final de Lendakaris Muertos me llevé una bonita púa y las ganas de escuchar un poco más de ellos (aparte de un par de moratones)
En fin, mañana más!
Etiquetas:
Mundo Idiota,
Música
lunes, 1 de noviembre de 2010
Km. 291 Crónicas de un Mundo Idiota
Durante los próximos días voy a relatar el que ha sido el festival más espectacular y genial al que he asistido en toda mi vida. Doce horas de música divertida y buena que (dado que voy a tardar en subir todos los vídeos) irán esparciditas en varios post:
El festival Mundo Idiota es un festival benéfico de música de humor organizado por Gomaespuma del cual un 20% de los beneficios van a tratar de evitar la prostitución infantil en Managua. Este año, bajo la conducción de Gomaespuma y del grupo de teatro Teatraco a las 12, diez grupos de música de todas partes de España se han reunido. Los grupos han sido los siguientes:
Y ahora sí. Comienzo por Riki López, un artista mallorquín (o balear, que suena más grande) que se hizo famoso en este país por su canción que acompañó a la selección española de baloncesto cuando conquistó la Copa del Mundo, pero que ya llevaba más tiempo haciendo ruido (y haciéndonos reír) por salas de toda España:
Y ahora os dejo con uno de los temas que tocó Riki López:
Tras Riki López le llegó el turno al gran Chivi. Hacía años que no sabíamos nada de él, de sus canciones soeces y escatológicas; de su humor y su desfachatez... Y la verdad es que se le echaba muchísimo de menos. El Chivi (José Córdoba) es un cantautor madrileño que fue uno de los primeros fenómenos de internet con canciones como "Coños", "Teleperversión a domicilio" o "La Jota de la Perra Parda". Y es que el Chivi nunca se definió como cantautor, él era más bien un Pornoautor:
El Chivi tocó varios de sus éxitos, pero también tocó un tema nuevo y una canción compuesta ex profeso para el festival:
Hasta aquí el primer aporte. Continuará!
El festival Mundo Idiota es un festival benéfico de música de humor organizado por Gomaespuma del cual un 20% de los beneficios van a tratar de evitar la prostitución infantil en Managua. Este año, bajo la conducción de Gomaespuma y del grupo de teatro Teatraco a las 12, diez grupos de música de todas partes de España se han reunido. Los grupos han sido los siguientes:
- Riki López.
- El Chivi.
- Los Gandules.
- Lendakaris Muertos.
- Los Petersellers.
- Mamá Ladilla.
- El Reno Renardo.
- El Hombre Linterna.
- La Excepción.
- Mojinos Escozíos.
Y ahora sí. Comienzo por Riki López, un artista mallorquín (o balear, que suena más grande) que se hizo famoso en este país por su canción que acompañó a la selección española de baloncesto cuando conquistó la Copa del Mundo, pero que ya llevaba más tiempo haciendo ruido (y haciéndonos reír) por salas de toda España:
Y ahora os dejo con uno de los temas que tocó Riki López:
Tras Riki López le llegó el turno al gran Chivi. Hacía años que no sabíamos nada de él, de sus canciones soeces y escatológicas; de su humor y su desfachatez... Y la verdad es que se le echaba muchísimo de menos. El Chivi (José Córdoba) es un cantautor madrileño que fue uno de los primeros fenómenos de internet con canciones como "Coños", "Teleperversión a domicilio" o "La Jota de la Perra Parda". Y es que el Chivi nunca se definió como cantautor, él era más bien un Pornoautor:
El Chivi tocó varios de sus éxitos, pero también tocó un tema nuevo y una canción compuesta ex profeso para el festival:
Hasta aquí el primer aporte. Continuará!
Etiquetas:
Mundo Idiota,
Música
domingo, 6 de junio de 2010
Km. 240 Y Aún Arde Madrid en mi Memoria
Ayer volvieron las Fiestas de Aluche (mentira, volvieron hace ya una semana y pico) y, justo como pasó hace ahora un año exactamente, volvió a tocar acercarse para un concierto de rockeros de ayer y hoy, de los grandes. Si el año pasado le tocó el turno a Los Suaves, este año han tocado Porretas y Reincidentes.
Llegamos con el concierto ya empezado, con lo que nos perdimos un par de canciones de Porretas, aún así pudimos escuchar grandes temas suyos, como 'Marihuana' o 'Y Aún Arde Madrid'.
Parece mentira que un grupo con 25 años a sus espaldas goce de tan buena salud. Tocando temas que tratan huir de la política para centrarse en el disfrute de las cosas buenas de la vida (según apreciaciones, que yo no fumo ni me va especialmente el fútbol)
Os dejo con un par de fotos y unos vídeos de su actuación, antes de seguir con el post:
Tras Porretas se hizo un pequeño descanso (que aprovechamos Jaime, Dr. Isma y un servidor para acercarnos al escenario) y, acto seguido llegaron los que considero que fueron el plato fuerte de la noche (aunque esas son mis preferencias). Me refiero a Reincidentes, un grupo que también lleva sus añitos sobre los escenarios (concretamente 23, como confesó emocionado un melenas enternecido, guitarra en mano)

La entrada en escena no pudo ser con un tema mejor de su repoertorio. Estoy hablando de uno de mis favoritos: "Grana y Oro" (llegados a este punto me doy cuenta de que el puñetero programa que usaba para cambiar el formato de mis vídeos antes de subirlos a la red se ha merendado un minuto de cada uno de los vídeos, dejando capadas a todas las canciones que he estado todo el día subiendo a Youtube, la única excepción es el vídeo de este tema.... Trataré de solucionarlo)
La parte de Reincidentes fue de lo más completita, tuvo todos tipo de ingredientes para convertirla en inolvidable: lanzamiento de botella (Mahou de litro y de cristal) al grupo, con su consecuente respuesta por parte del grupo (que quedaron como unos señores), aparición de un espontáneo (maldita Eurovisión, como crees escuela no respondo de mí!), banderas republicanas, charlas político-reivindicativas (no podían faltar), bailes "regionales" (ver al Dr. Isma volando fue espectacular y peligroso) y un largo etc. Os dejo con fotos y vídeos del magno acontecimiento:
Cantándole una cancioncilla a la 3ª República. Al lector avispado le reto a que busque el vídeo que he subido con las reivindicaciones de Gane.
También dió tiempo en el concierto a que nos presentasen un par de temas de su nuevo disco, que saldrá a principios de 2011. Os dejo con "El Huracán Eres Tú" y me despido hasta la próxima:
Parece mentira que un grupo con 25 años a sus espaldas goce de tan buena salud. Tocando temas que tratan huir de la política para centrarse en el disfrute de las cosas buenas de la vida (según apreciaciones, que yo no fumo ni me va especialmente el fútbol)
Os dejo con un par de fotos y unos vídeos de su actuación, antes de seguir con el post:
Tras Porretas se hizo un pequeño descanso (que aprovechamos Jaime, Dr. Isma y un servidor para acercarnos al escenario) y, acto seguido llegaron los que considero que fueron el plato fuerte de la noche (aunque esas son mis preferencias). Me refiero a Reincidentes, un grupo que también lleva sus añitos sobre los escenarios (concretamente 23, como confesó emocionado un melenas enternecido, guitarra en mano)
La entrada en escena no pudo ser con un tema mejor de su repoertorio. Estoy hablando de uno de mis favoritos: "Grana y Oro" (llegados a este punto me doy cuenta de que el puñetero programa que usaba para cambiar el formato de mis vídeos antes de subirlos a la red se ha merendado un minuto de cada uno de los vídeos, dejando capadas a todas las canciones que he estado todo el día subiendo a Youtube, la única excepción es el vídeo de este tema.... Trataré de solucionarlo)
La parte de Reincidentes fue de lo más completita, tuvo todos tipo de ingredientes para convertirla en inolvidable: lanzamiento de botella (Mahou de litro y de cristal) al grupo, con su consecuente respuesta por parte del grupo (que quedaron como unos señores), aparición de un espontáneo (maldita Eurovisión, como crees escuela no respondo de mí!), banderas republicanas, charlas político-reivindicativas (no podían faltar), bailes "regionales" (ver al Dr. Isma volando fue espectacular y peligroso) y un largo etc. Os dejo con fotos y vídeos del magno acontecimiento:
La caña!
También dió tiempo en el concierto a que nos presentasen un par de temas de su nuevo disco, que saldrá a principios de 2011. Os dejo con "El Huracán Eres Tú" y me despido hasta la próxima:
Etiquetas:
De Juerga por Madrid,
Música
viernes, 7 de mayo de 2010
Km. 230 Luces de Neón
Cuando salgo por ahí por la noche oscura y seductora me gusta hacer alguna foto de la iluminación de los locales. Sé que es un tema que me gusta sólo a mi, pero para algo es mi blog:
Os dejo con la canción que da título al post:
Chau!
Os dejo con la canción que da título al post:
Chau!
Etiquetas:
De Juerga por Madrid,
La Horita de Neddie,
Música
martes, 13 de abril de 2010
Km. 224 Auroch y Sthygia en la Excalibur
Para quien no sepa de qué va este post, el título le hará pensar que he vuelto a consumir drogas de las que mi mente perturbada crea. Pero no, no es así. se trata de que el viernes fui (por invitación de la señorita Lucía, o Berme) a un concierto en la mítica discoteca heavy Excalibur (en Vallecas)
El plan era simple: 5 pavetes y dos conciertos de grupos.... ¿se les puede llamar indies? Espero que sí (si no ya me arrancarán las entrañas cuando lean esto)
El primero de los grupos se llamaba Auroch (dejo AQUÍ el link a su Myspace, aunque quizá sea mejor buscarlos en tuenti) y tocaban lo que se puede calificar de folk metal (hay tantos tipos de heavy que termino hasta los co*****) de una manera bastante aceptable (pese a las deficiencias del local...) Me quedé con ganas de escucharlos más detenidamente, en mi casa o en mi mp3, para poder apreciarlos de verdad. Pero lo que sí que es cierto es que nada iguala a un buen sonido en directo, con fans enfervorecidos dando botes y machacando mis pobres pies (ya veréis ya cuando llegue el rayo-aniquilador-de-gente-más-alta-que-el-autor-de-este-jodido-blog)
Os dejo aquí uno de los temas que interpretaron, como siempre, sorry por la calidad ínfima del vídeo:
Después de Auroch le llegó el turno a Sthygia, de orientación hacia el metal melódico, una vocalista de alucinar y bastante calidad en el resto de los componentes (mi total desconocimiento de cómo se toca un instrumento que no sea el... ese, hace que no pueda opinar más profundamente xD) Podéis visitar su Myspace AQUÍ (también están en Tuenti, debe ser la moda)
De izquierda a derecha: Sergio (bajo), Gabriela (vocalista), Carlos B. (Guitarrista), Julián (batería) y Carlos F. (Guitarrista)... Me falta el teclista: Lucho
Os pongo aquí un vídeo del tema de Nightwish "Beauty and The Beast" interpretado por ellos:
En fin, un buen concierto con la compañía inmejorable de Lucía, Yas y Alberto. Gracias por invitarme!
Nos vemos!
El plan era simple: 5 pavetes y dos conciertos de grupos.... ¿se les puede llamar indies? Espero que sí (si no ya me arrancarán las entrañas cuando lean esto)
El primero de los grupos se llamaba Auroch (dejo AQUÍ el link a su Myspace, aunque quizá sea mejor buscarlos en tuenti) y tocaban lo que se puede calificar de folk metal (hay tantos tipos de heavy que termino hasta los co*****) de una manera bastante aceptable (pese a las deficiencias del local...) Me quedé con ganas de escucharlos más detenidamente, en mi casa o en mi mp3, para poder apreciarlos de verdad. Pero lo que sí que es cierto es que nada iguala a un buen sonido en directo, con fans enfervorecidos dando botes y machacando mis pobres pies (ya veréis ya cuando llegue el rayo-aniquilador-de-gente-más-alta-que-el-autor-de-este-jodido-blog)
Os dejo aquí uno de los temas que interpretaron, como siempre, sorry por la calidad ínfima del vídeo:
Después de Auroch le llegó el turno a Sthygia, de orientación hacia el metal melódico, una vocalista de alucinar y bastante calidad en el resto de los componentes (mi total desconocimiento de cómo se toca un instrumento que no sea el... ese, hace que no pueda opinar más profundamente xD) Podéis visitar su Myspace AQUÍ (también están en Tuenti, debe ser la moda)
Os pongo aquí un vídeo del tema de Nightwish "Beauty and The Beast" interpretado por ellos:
En fin, un buen concierto con la compañía inmejorable de Lucía, Yas y Alberto. Gracias por invitarme!
Nos vemos!
Etiquetas:
De Juerga por Madrid,
Música
viernes, 1 de enero de 2010
Km. 188 Feliz ANO Nuevo!!!!
Pues eso, que el 2010 os traiga felicidad a espuertas. Os dejo con ópera callejera a las puertas de un cine X que es como muy propio de estas fechas... creo:
Ahí queda.
Ahí queda.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Km. 172 The Mafia, The Parrots And The Most Crazy Night
Muy buenas, caballeros y señoritas. Tras el fin de semana llega el lunes y, para variar, un servidor.
El jueves pasado, tras la constructiva crítica a la peli de los Albóndigas (que inteligentemente programé cual vídeo casero para que se publicara el viernes) decidí que, ya que era jueves y yo no tengo sentido de la lógica, tocaba salir por ahí de fiesta. Más concretamente a la fiesta de la Noche Más Loca (quienes no sepais nada de este genial programa haced clic AQUÍ o visitad el Saxomofón para revivir al antiguo programa), que inicia una nueva etapa en Evolution FM de la mano de Ponte a Tono (su programa de sexo que, obviamente, se diversifica) pero con el equipo original al completo. Dicha nueva etapa comenzó el pasado miércoles y el jueves tocaba fiesta de inauguración.
El anuncio que pusieron en la radio nos citaba en la sala La Siesta a las 23:00, así que allí nos presentamos el Dr. Isma, la señorita Cristina y un servidor:
Lo curioso del asunto es que cuando llegamos nos encontramos con una batería y varios micrófonos montados sobre un pequeño escenario y de la peña de Evolution no había ni rastro. ¿Nos habíamos equivocado? ¿Mi obtusa mente nos había vuelto a traicionar?
Qué va.
El tema es que, antes de la fiesta en sí, había una especie de concurso de bandas de rock independientes. Así que por el mismo precio (es decir, nada) tuvimos el gusto de disfrutar de 2 horas de música en directo.
El primer grupo en tocar fue The Parrots (AQUÍ tenéis su Myspace por si queréis checkearlos), de los cuales he de decir que el directo no me gustó demasiado. Mucho gritito y más pintas que otra cosa. En fin, es mi opinión, y la verdad es que en su página suenan bastante mejor. Tal y como dicen su página:
Os dejo con una de las canciones que grabé, perdón por la calidad del audio, estaba lejos del escenario:
Después le tocó el turno a un grupo llamado La Familia Corleone en el que, sorpresas que da la vida, toca un excompañero de la universidad. El mundo es un pañuelo. Os recomiendo que visitéis su página (AQUÍ) porque tocan de maravilla y el vídeo que aquí os dejo no les hace nada de justicia. Me sorprendieron muy gratamente y es muy posible que trate de acercarme a su próximo concierto (el 19 de noviembre en La Siesta de nuevo o el 11 de diciembre en Imperio Pop):
Una vez terminados los conciertos comenzó la fiesta propiamente dicha, la pena es que mucha gente ya se había pirado para aquel entonces (necios! más que necios!) y quedamos pocos para recibir a Mr. Minaya y compañía. Peor para ellos. Así tuvimos para nosotros solitos todo el repertorio de regalos de Ron Brugal (y bien chulos que son) y pudimos disfrutar de una buena friki-conversación con el señor Dani Mateo (el presentador de Top Games), el cual nos invitó a pasarnos por su programa, un día de estos iremos y todo:
En fin, que la noche estuvo bien, escuchamos buena música, conocimos a gente interesante y bebimos de gratis (bueno, eso sólo yo, que soy muy listo, o muy rata). Una noche completita que terminé con un enorme paseo desde el local hasta mi casa (ningún autobús me pillaba bien) a eso de las 3 de la madrugada. Hasta logramos hacernos una foto con el señor Minaya y todo:
Arriba del todo, en las alturas, Hightower, de Top Games. De izquierda a derecha: Isma, un servidor, Alberto Minaya y Dani Mateo.
Eso es todo por hoy. Que os sea leve el inicio de la nueva semana.
El jueves pasado, tras la constructiva crítica a la peli de los Albóndigas (que inteligentemente programé cual vídeo casero para que se publicara el viernes) decidí que, ya que era jueves y yo no tengo sentido de la lógica, tocaba salir por ahí de fiesta. Más concretamente a la fiesta de la Noche Más Loca (quienes no sepais nada de este genial programa haced clic AQUÍ o visitad el Saxomofón para revivir al antiguo programa), que inicia una nueva etapa en Evolution FM de la mano de Ponte a Tono (su programa de sexo que, obviamente, se diversifica) pero con el equipo original al completo. Dicha nueva etapa comenzó el pasado miércoles y el jueves tocaba fiesta de inauguración.
El anuncio que pusieron en la radio nos citaba en la sala La Siesta a las 23:00, así que allí nos presentamos el Dr. Isma, la señorita Cristina y un servidor:
Lo curioso del asunto es que cuando llegamos nos encontramos con una batería y varios micrófonos montados sobre un pequeño escenario y de la peña de Evolution no había ni rastro. ¿Nos habíamos equivocado? ¿Mi obtusa mente nos había vuelto a traicionar?
Qué va.
El tema es que, antes de la fiesta en sí, había una especie de concurso de bandas de rock independientes. Así que por el mismo precio (es decir, nada) tuvimos el gusto de disfrutar de 2 horas de música en directo.
El primer grupo en tocar fue The Parrots (AQUÍ tenéis su Myspace por si queréis checkearlos), de los cuales he de decir que el directo no me gustó demasiado. Mucho gritito y más pintas que otra cosa. En fin, es mi opinión, y la verdad es que en su página suenan bastante mejor. Tal y como dicen su página:
"The Parrots es un grupo de música de Madrid que surge de la idea de tres chicos Diego (Voz y Guitarra), David (Guitarra) y Dani (Batería) en el césped de su universidad a finales del año 2007. Apenas unos días mas tarde tuvo lugar el primer ensayo de The Parrots. Siguiendo una tónica de varios ensayos a la semana y con unas claras influencias de grupos y sonidos británicos empezaron a componer sus primeras canciones. A partir del verano de 2008 el grupo decide ponerse las pilas y empiezan a producirse algunos cambios en la banda, que finalmente cerrará su formación en octubre con la nueva incorporación de Alex (Bajo), otro compañero de la universidad. A partir de ahí empezaron a dar sus primeros conciertos y actualmente están dando mucha caña por las salas de Madrid."
Os dejo con una de las canciones que grabé, perdón por la calidad del audio, estaba lejos del escenario:
Down the River creo que se llama.
Después le tocó el turno a un grupo llamado La Familia Corleone en el que, sorpresas que da la vida, toca un excompañero de la universidad. El mundo es un pañuelo. Os recomiendo que visitéis su página (AQUÍ) porque tocan de maravilla y el vídeo que aquí os dejo no les hace nada de justicia. Me sorprendieron muy gratamente y es muy posible que trate de acercarme a su próximo concierto (el 19 de noviembre en La Siesta de nuevo o el 11 de diciembre en Imperio Pop):
El Padrino tíos, el Padrino!
Una vez terminados los conciertos comenzó la fiesta propiamente dicha, la pena es que mucha gente ya se había pirado para aquel entonces (necios! más que necios!) y quedamos pocos para recibir a Mr. Minaya y compañía. Peor para ellos. Así tuvimos para nosotros solitos todo el repertorio de regalos de Ron Brugal (y bien chulos que son) y pudimos disfrutar de una buena friki-conversación con el señor Dani Mateo (el presentador de Top Games), el cual nos invitó a pasarnos por su programa, un día de estos iremos y todo:
En fin, que la noche estuvo bien, escuchamos buena música, conocimos a gente interesante y bebimos de gratis (bueno, eso sólo yo, que soy muy listo, o muy rata). Una noche completita que terminé con un enorme paseo desde el local hasta mi casa (ningún autobús me pillaba bien) a eso de las 3 de la madrugada. Hasta logramos hacernos una foto con el señor Minaya y todo:
Eso es todo por hoy. Que os sea leve el inicio de la nueva semana.
Etiquetas:
De Juerga por Madrid,
Música,
Super Cómic Radio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)